Una vez que hayáis configurado tu cuenta empresarial en Instagram es momento de comenzar a accionar estratégicamente en tus contenidos, comenzando con tu perfil biográfico.
Recuerda que es tu primer vínculo con tus potenciales clientes y que es tu oportunidad de impresionar y vincular con otras cuentas, páginas o hashtags. Sin duda, tu biografía es una página que te ofrece todas las ventajas para reforzar el tráfico o las conversiones de tu sitio web. En esta lección, vaamos a ver algunos ejemplos de buenas prácticas que puedes seguir. Al final de la lección tienes una plantilla con las medidas ideales para el uso de tus imágenes en Instagram:
![]() | El nombre de tu perfil puedes editarlo a tu antojo. En caso de que el nombre de tu empresa ya sea el de tu propia cuenta @, se recomienda no duplicar el nombre y dedicar esa línea a colocar una descripción de tu servicio, algún seudónimo o un slogan que represente a tu marca. En el ejemplo, vemos que la cuenta denominada @loscuentosdemama, elige el espacio del nombre para contarnos algo sobre ella en pocas palabras. |
Ejemplo 1. Se sugiere no colocar tu nombre y apellido (o duplicarlo, en caso de que sea el mismo nombre de tu cuenta) sino aprovechar el espacio en letra "strong" para contar de manera creativa e inteligente quién eres y qué haces (en menos de 50 caracteres)
![]() | Resalta tu biografía con emojis y símbolos que identifiquen la personalidad de la marca |
Ejemplo 2. Uso de Emoticones de colores
![]() | Recuerda que tienes 150 caracteres para decirle a la gente quién eres, por qué vale la pena seguirte, qué puedes ofrecer y lo que te diferencia de tu competencia. En el ejemplo nro 3, de la cuenta de Victoria´s Secret, vemos que aprovecharon ese espacio para colocar un slogan o frase de inspiración relacionada con su producto. |
Ejemplo 3. Uso de slogan como descripción, de símbolos en los títulos de los covers descriptivos. El botón de "comprar" aparece directamente al lado del botón de mail y de llamar. Así también vemos como la marca es coherente en las inserciones gráficas que realiza en los productos en rebaja.
![]() | Es muy recomendable que animes a tus seguidores a que usen tus hashtags en las publicaciones que compartan o en donde te etiqueten. Esto facilita el consumo de tus contenidos. Recuerda que, estratégicamente, no es recomendable colocar más de 5 etiquetas. |
Ejemplo 4. En este ejemplo, no solo vemos el uso de una etiqueta personalizada, sino también el uso de Emoticones y del número telefónico. Es muy probable que esta empresa no tenga ni sitio web ni Fanpage en Facebook, pues no hacen mención de ella. Por lo tanto, usan a Instagram como su sitio web principal.
![]() | Puedes destacar otros de tus perfiles en instagram relacionados con tu producto o servicio. O destacar tu propia cuenta personal en caso de que así lo consideres en tu estrategia de contenidos. |
Ejemplo 5. En el ejemplo vemos cómo enlaza a su fanpage de Facebook, realiza vínculos hacia su cuenta personal y utiliza covers personalizados
![]() | Instagram permite un solo enlace personalizado que puedes cambiar según quieras. En el ejemplo del ejemplo Nro. 5, de la cuenta @lacocinadecarlaymafer, vemos que el link se dirige hacia su FanPage de Facebook. Pero en el caso de tu sitio web, puedes dirigirlo directamente a una landing page, a una descarga de algún material o a tu blog principal. Es recomendable que los enlaces sean trackeables. Y que puedas optimizarlo utilizando aplicaciones como linktr.ee o iglink.co para conseguir más clics. |
![]() | Como enlace también puedes tener un botón que llame a la acción. A darle clic a tu #hashtag o al link de tu blog. |
![]() | Los covers son una excelente oportunidad para "enganchar" a tu audiencia. Procura que sean precisos y con tapas personalizadas para lograr una imagen limpia y coherente. En el ejemplo Nro. 6, vemos cómo la cuenta @se hace una estética coherente y variable hasta el punto que la imagen del perfil cambia con la de la primera foto del story line. |
Ejemplo 6. Estética cuidada, uso de diseños combinados en los covers descriptivos
![]() | Si tu negocio ofrece servicios locales o nacionales, es muy importante que puedas agregar su ubicación. En caso de brindar servicios globales puede que no sea tan deseado. |
![]() | Si es tu perfil empresarial es muy recomendable que utilices tu logo como imagen de perfil. Además de la imagen, toma en cuenta las medidas ideales de las imágenes o vídeos para cada una de sus herramientas. Recuerda que en la aplicación móvil, el tamaño ideal de la imagen de perfil es de 160x160px. En la PC es 180x180. En la imagen Nro 7, vemos una plantilla con las medidas ideales de tu imagen en Instagram |
Plantilla con las medidas ideales de las imagenes en Instagram